La fotógrafa y cineasta Ione Atenea y el escritor Jesús Vicente Aguirre

"El tiempo, que va pasando, como la vida no vuelve más...". Estos versos vienen y van, y en algún momento en medio se quedan flotando en la obra de estos dos creadores. El paso del tiempo, las presencias que permanecen, los objetos que heredamos son temas convocados tanto por la sugestiva Enero, de Ione Atenea, como por la reciente obra literaria de Jesús Vicente Aguirre: Escríbeme a la tierra. En ambas hay cartas escondidas. En ambas están las urgencias del presente. Dos generaciones reunidas en torno a un solo impulso: la vitalidad del ser humano.

Ione Atenea


Pamplona, 1985. Licenciada en Bellas Artes por la EHU-UPV. Máster en Fotografía, Arte y Técnica en la Universidad Politécnica de Valencia y Máster en Documental de Creación en la Pompeu Fabra. Ha realizado exposiciones individuales en Martadero (Bolivia), la Ciudadela de Pamplona, en el Espacio 55 de Valencia, entre otras y ha participado en numerosas muestras colectivas en Poznan (Polonia), Madrid, Barcelona, Pamplona, Tenerife y Valencia. Sus obras han recibido distintos premios y reconocimientos y se han mostrado en festivales de cine y documental como Festival Punto de Vista de Pamplona (2020) y 57º Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX).

Jesús Vicente Aguirre


Compositor histórico de la región (Su canción La Rioja existe, pero no es, si nos unimos la hemos de hacer, se convirtió, y permanece todavía, como un auténtico himno popular de La Rioja). como escritor ha publicado La Rioja empieza a caminar, sobre la Transición riojana. Aquí nunca pasó nada, La Rioja 1936, estudio sobre la represión en La Rioja durante la Guerra Civil. Una adenda complementaria Aquí nunca pasó nada 2, aparece en 2010. En el año 2014 publica en la misma editorial Al fin de la batalla y muerto el combatiente, libro que repasa nombres y circunstancias de los riojanos que murieron en los frentes de batalla de la Guerra Civil (Primer premio de ensayo y divulgación del Ateneo Riojano). Lo que pasó (Editorial Pepitas de Calabaza, 2019) es su primera novela. El año 2013 fue reconocido por el Ayuntamiento de Logroño con la Insignia de San Bernabé. Este otoño publicó su último libro Escríbeme a la tierra. Las cartas de los que van a morir. La Rioja 1936.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en el sitio web. Si continúas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK